|

Patrimonio Alimentario De Valparaiso

Descripción

Este libro despliega en sus páginas una parte de la riqueza agrícola, frutícola, ganadera y marítima de la Región de Valparaíso, condensada en sus productos alimenticios emblemáticos y tras ellos la existencia de un paisaje que hace posible su crecimiento y su reproducción en el tiempo. Especies ya cultivadas en el período prehispánico como el maíz y de recolección como el maqui, el chagual y el boldo, junto a productos adoptados desde la época colonial como el trigo, las uvas, y las diversas especies de animales y peces, configuran un semblante del patrimonio culinario que conjuga técnicas y alimentos para producir una identidad regional y local. SOBRE LA DIRECTORA DE LA INVESTIGACIÓN: SONIA MONTECINO AGUIRRE (1954) Antropóloga y escritora; doctora en antropología por la Universidad de Leiden, Holanda; profesora titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales; directora del Archivo Central Andrés Bello, directora del Magíster en Género y Cultura, mención en Ciencias Sociales y Titular de la Cátedra Género de la UNESCO, todos cargos ejercidos en la Universidad de Chile. En 2010 fue nombrada vicerrectora de Extensión de esta misma casa de estudios.

Detalles

Paginas:
265 PAGINAS
Autor:
Sonia Montecino Y Otros
Editorial:
Fia

También podría interesarte uno de estos

9789566188339 | Alquimia
Somos + Vvaa
$12.000
Envíanos un mensaje de WhatsApp