Descripción
Diario de Adán: Esta nueva criatura de pelo largo se entromete bastante. Siempre está merodeando y me sigue a todas partes. Eso no me gusta, no estoy habituado a la compañía. Preferiría que se quedara con los otros animales. Hoy está nublado, hay viento del este, creo que tendremos lluvia
¿Tendremos? ¿Nosotros? ¿De dónde saqué esta palabra
? Ahora lo recuerdo: la usa la nueva criatura. Diario de Eva: Toda la semana lo seguí y traté de entablar relaciones con él. Yo soy la que tuvo que hablar, porque él es tímido, pero no me importa. Parecía complacido de tenerme alrededor y usé el sociable nosotros varias veces, porque él parecía halagado de verse incluido. Al cumplirse cien años de la muerte de Mark Twain, Libros del Zorro Rojo publica una edición especial de Los diarios de Adán y Eva, iluminada por el legendario dibujante Francis Meléndez, figura mítica de la ilustración contemporánea. Desde su edición original en 1906, Los diarios de Adán y Eva no han perdido vigencia. La poderosa combinación de ironía y ternura que habita en sus páginas, hacen de este trabajo uno de los mayores de Twain y de la literatura humorística. Las imágenes de Meléndez desentrañan, como nunca antes, lo que realmente sucedió en el Jardín del Edén antes del percance frutal.
.div-colaborador-detail{
display: flex;
margin: 15px;
background-color: #feedd3;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
color: #404040;
overflow: hidden;
text-overflow: ellipsis;
display: -webkit-box;
-webkit-box-orient: vertical;
text-align: justify;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
display: none;
}
@media only screen and (min-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 10px 20px;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 100px 0px 0px 100px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 160px;
width: 160px;
border-radius: 80px;
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 15pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 12pt;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: 0px;
-webkit-line-clamp: 4;
line-clamp: 4;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
margin: 0px;
font-weight: 600;
color: #ff5a00;
cursor: pointer;
}
.div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{
display: flex;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
padding: 5px;
margin: 0px 15px;
}
}
@media only screen and (max-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 5px 10px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 90px;
width: 90px;
border-radius: 45px;
background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/11a1ccdb120593a0cebfafef195ef34b.jpg');
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 45px 0px 0px 45px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 12pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 10pt;
margin: 4px 0px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: -5px 0px;
-webkit-line-clamp: 2;
line-clamp: 2;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
width: 100%;
margin: 4px 0px;
color: #ff5a00;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
font-size: 10pt;
}
}
Mark Twain
(Autor)
Ver Página del AutorSamuel Langhorne Clemens, más conocido como Mark Twain, ha pasado a la historia de la literatura gracias al ingenio, humor y picardía que destila su obra. A menudo considerado el Dickens estadounidense, Twain fue periodista, tipógrafo, escritor y, sobre todo, un aventurero incansable. Su sed de aventuras lo llevó en un largo periplo lleno de experiencias: fue aprendiz de piloto, buscó fortuna en las minas de plata, recorrió el mundo dando conferencias y fue nombrado doctor honoris causa por la universidad de Oxford. Todo ello lo inspiró para empezar a escribir pequeños cuadernos de viaje que publicaba en la prensa. Se calcula que llegó a escribir más de 500 obras, entre las que destacan _Las aventuras de Huckelberry Finn_ y _Las aventuras de Tom Sawyer_: dos novelas en las que Twain evoca una infancia inocente y feliz, en la que brillan la ilusión y la rebeldía que preceden a la edad adulta. Mark Twain nació durante una de las apariciones del cometa Halley, y predijo que “se marcharía con él”. Efectivamente, el autor nos dejó el 21 de abril de 1910, a la estela de una nueva visita del cometa. Ver másVer menos
$(".spn-ver-mas-mark-twain").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-mark-twain").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-mark-twain").css("display", "none");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-mark-twain").css("display", "block");
});
$(".span-ver-menos-mark-twain").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-mark-twain").css("display", "-webkit-box");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-mark-twain").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-mark-twain").css("display", "none");
});
if ($('.div-colaborador-biography-text-mark-twain')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) {
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-mark-twain").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-mark-twain").css("display", "none");
}