|
Las Cosas Que Perdimos En El Fuego (Novela Grafica)
Descripción
Este libro es una adaptación gráfica que da vida a cuatro cuentos de "Las cosas que perdimos en el fuego", una de las obras más impactantes en el ámbito del terror contemporáneo. La historia comienza de manera inquietante en la vasta llanura pampeana, donde un coche abandonado arde en llamas, revelando la figura de una mujer impasible al volante y un libro titulado "Las cosas que perdimos en el fuego" reposando a su lado. Esta poderosa escena visual se convierte en el hilo conductor que une los relatos seleccionados para esta obra.
La adaptación a cargo de Lucas Nine transforma los inquietantes relatos de Mariana Enriquez en imágenes conmovedoras que atrapan al lector. Los cuentos, que incluyen "El chico sucio", "Pablito clavó un clavito", "El patio del vecino" y "Bajo el agua negra", exploran la complejidad de la vida en una Argentina marcada por su historia turbulenta. A través de estos relatos, Enriquez nos sumerge en un mundo que entrelaza el horror con la cotidianidad, donde lo sobrenatural se encuentra a la vuelta de la esquina y la violencia, la magia negra y el duelo son parte del paisaje.
La narrativa es eléctrica y perturbadora, desafiando al lector a confrontar tanto la luz como la oscuridad de la existencia humana. En cada uno de los relatos, se vislumbran historias que traspasan el umbral de lo real, tocando temas como la amistad, la compasión y las luchas feministas en contextos de violencia. Las vidas de tres jóvenes amigos se entrelazan en medio de un apagón impuesto por el gobierno, donde el ruido de las calles es un eco de sus propias traiciones y fantasmas.
A través de la adeptitud gráfica, el lector se encuentra con personajes que, en su búsqueda por escapar del dolor, a menudo se encuentran atrapados en situaciones desesperadas. Una de ellas es una chica que, al entrar en una casa abandonada, se enfrenta a su destino trágico, mientras que un grupo de mujeres decide protestar de una forma extrema contra la violencia doméstica, encendiendo su propia lucha en llamas.
La obra pronto se ha ganado reconocimientos en el ámbito literario, abrazada por críticos y lectores que celebran la valentía de Enriquez para explorar los recovecos más oscuros de la psique humana. "Las cosas que perdimos en el fuego" se erige no solo como una colección de relatos escalofriantes, sino como una reflexión profunda sobre la pérdida, la resistencia y la búsqueda de identidad en medio del caos.
Con una prosa clara y directa, este libro no solo captura el horror, sino que también invita a la reflexión sobre lo que significa ser humano en un mundo plagado de sufrimiento. La combinación de narrativa y arte visual brinda una experiencia única que resuena, atrapa y no se olvida fácilmente, convirtiéndolo en una obra imperdible para los amantes del terror y la ficción contemporánea.
La adaptación a cargo de Lucas Nine transforma los inquietantes relatos de Mariana Enriquez en imágenes conmovedoras que atrapan al lector. Los cuentos, que incluyen "El chico sucio", "Pablito clavó un clavito", "El patio del vecino" y "Bajo el agua negra", exploran la complejidad de la vida en una Argentina marcada por su historia turbulenta. A través de estos relatos, Enriquez nos sumerge en un mundo que entrelaza el horror con la cotidianidad, donde lo sobrenatural se encuentra a la vuelta de la esquina y la violencia, la magia negra y el duelo son parte del paisaje.
La narrativa es eléctrica y perturbadora, desafiando al lector a confrontar tanto la luz como la oscuridad de la existencia humana. En cada uno de los relatos, se vislumbran historias que traspasan el umbral de lo real, tocando temas como la amistad, la compasión y las luchas feministas en contextos de violencia. Las vidas de tres jóvenes amigos se entrelazan en medio de un apagón impuesto por el gobierno, donde el ruido de las calles es un eco de sus propias traiciones y fantasmas.
A través de la adeptitud gráfica, el lector se encuentra con personajes que, en su búsqueda por escapar del dolor, a menudo se encuentran atrapados en situaciones desesperadas. Una de ellas es una chica que, al entrar en una casa abandonada, se enfrenta a su destino trágico, mientras que un grupo de mujeres decide protestar de una forma extrema contra la violencia doméstica, encendiendo su propia lucha en llamas.
La obra pronto se ha ganado reconocimientos en el ámbito literario, abrazada por críticos y lectores que celebran la valentía de Enriquez para explorar los recovecos más oscuros de la psique humana. "Las cosas que perdimos en el fuego" se erige no solo como una colección de relatos escalofriantes, sino como una reflexión profunda sobre la pérdida, la resistencia y la búsqueda de identidad en medio del caos.
Con una prosa clara y directa, este libro no solo captura el horror, sino que también invita a la reflexión sobre lo que significa ser humano en un mundo plagado de sufrimiento. La combinación de narrativa y arte visual brinda una experiencia única que resuena, atrapa y no se olvida fácilmente, convirtiéndolo en una obra imperdible para los amantes del terror y la ficción contemporánea.
Detalles
Autor:
Mariana Enriquez - Lucas Nine
Editorial:
Salamandra Graphic
Paginas:
104