Descripción
La viajera y sus sombras presenta diversos escritos de Victoria Ocampo sobre los innumerables viajes que realizó por Europa y Estados Unidos. Tanto las cartas a sus hermanas y amigos como los textos autobiográficos y testimoniales descubren los deseos, los gustos y las costumbres de Victoria y exhiben abiertamente sus opiniones e ideas sobre el mundo. A través de ellos, es posible reconstruir el largo aprendizaje vital e intelectual de una de las mujeres que animaron la cultura argentina del siglo xx.
Estos textos reúnen las impresiones que le dejan los encuentros con personalidades del arte, como Maurice Ravel, Jean Cocteau y Alfred Stieglitz, o de la política, como Benito Mussolini. También desfilan por sus páginas Virginia Woolf, Pierre Drieu La Rochelle, Ígor Stravinski, André Malraux, Rabindranath Tagore, Waldo Frank, T. E. Lawrence, Coco Chanel: todos son captados por la mirada de Victoria. De paseo por Nueva York, descubriendo Harlem o recorriendo el escenario de la posguerra en Alemania, ella se presenta siempre abierta a lo nuevo a la vez que perceptiva de los detalles y los matices.
Pocas veces se encuentra un compendio tan decisivo de la vida cultural y política del siglo xx como en los escritos reunidos en La viajera y sus sombras. En su prólogo, Sylvia Molloy nos invita a hacer ese recorrido, mientras despliega, combinando su sagaz mirada crítica con su sensibilidad de narradora, el propósito del relato de viaje en Victoria Ocampo: “No solo dar a ver lo que se ve cuando se viaja sino darse a ver en el curso del viaje mismo”.
.div-colaborador-detail{
display: flex;
margin: 15px;
background-color: #feedd3;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
color: #404040;
overflow: hidden;
text-overflow: ellipsis;
display: -webkit-box;
-webkit-box-orient: vertical;
text-align: justify;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
display: none;
}
@media only screen and (min-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 10px 20px;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 100px 0px 0px 100px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 160px;
width: 160px;
border-radius: 80px;
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 15pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 12pt;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: 0px;
-webkit-line-clamp: 4;
line-clamp: 4;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
margin: 0px;
font-weight: 600;
color: #ff5a00;
cursor: pointer;
}
.div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{
display: flex;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
padding: 5px;
margin: 0px 15px;
}
}
@media only screen and (max-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 5px 10px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 90px;
width: 90px;
border-radius: 45px;
background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/12461e5b15fb2bb34235458b2decf298.JPG');
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 45px 0px 0px 45px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 12pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 10pt;
margin: 4px 0px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: -5px 0px;
-webkit-line-clamp: 2;
line-clamp: 2;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
width: 100%;
margin: 4px 0px;
color: #ff5a00;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
font-size: 10pt;
}
}
Silvina Ocampo
(Autor)
Ver Página del AutorDesde joven estudió dibujo y pintura; uno de sus maestros fue Giorgio De Chirico. Publicó su primer libro, Viaje olvidado, en 1937. En 1940 se casó con Adolfo Bioy Casares y ese mismo año publicó, en colaboración con él y con Jorge Luis Borges, una emblemática Antología de la literatura fantástica. Varios de sus cuentos y poemas aparecieron en la revista Sur, que dirigía su hermana Victoria. Entre sus más de veinte obras publicadas figuran Enumeración de la patria (poemas), Los que aman, odian (novela policial, en colaboración con Bioy), Autobiografía de Irene (cuentos), Poemas de amor desesperado (poesía), Los traidores (teatro, en colaboración con J. R. Wilcock) y Cornelia frente al espejo (cuentos).En 1999, Emecé reunió por primera vez sus Cuentos completos en dos volúmenes y en 2000 lo hizo con su Poesía completa, también en dos volúmenes. La editorial publicó además Poesía inédita y dispersa (2000) y Antología esencial (2001).Recibió el Premio Municipal de Poesía y el Premio Nacional de Poesía. Su prestigio creciente, la vigencia de su obra publicada y la aparición de valiosos textos inéditos contribuyen a afirmarla como una autora ineludible del canon argentino.Ver másVer menos
$(".spn-ver-mas-silvina-ocampo").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-silvina-ocampo").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-silvina-ocampo").css("display", "none");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-silvina-ocampo").css("display", "block");
});
$(".span-ver-menos-silvina-ocampo").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-silvina-ocampo").css("display", "-webkit-box");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-silvina-ocampo").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-silvina-ocampo").css("display", "none");
});
if ($('.div-colaborador-biography-text-silvina-ocampo')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) {
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-silvina-ocampo").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-silvina-ocampo").css("display", "none");
}