|
La Salvaje Perspectiva
Descripción
La salvaje perspectiva consta de por lo menos cuatro registros para dar
cuenta del horror y lo sublime, determinados por la primera imagen de
la primera voz "Han encontrado / una forma / de matarme". Cada
capítulo podría ser el comentario de esta afirmación que une la belleza
con la descomposición y la muerte. Los poemas, de lenguaje fresco y
diverso, operan como un mecanismo de tonalidades alrededor de
aquella perspectiva, articulándose mediante el juego dialéctico: el
marginal aspirando de un bidón en paralelo con Ornette Coleman o
Mozart, los cigarros, la infancia y el arte. A esta simultaneidad le
sucede, con "Iter criminis" la transformación de la belleza -desde la
experiencia total de la infancia, los cuerpos, la felicidad del verano- en la
sinuosidad de un espacio doméstico adulto. La belleza es un cuerpo
hecho de todo e impenetrable. Quizás eso explique la irrupción del
registro oracular, más pausado, añoso, de Cornelius Agrippa, la voz que
extrae formas de conocimiento de la experiencia contradictoria (trágica)
de la belleza. No hay pedantería en el gesto, y sí, en cambio, una
meticulosa oscilación entre la fragmentación y la concreción de
imágenes, que que conviven la melancolía y la rabia; la contemplación y
la acción, el silencio y la palabra. La salvaje perspectiva es un libro
misterioso y vital; sorprendente y cerca al mismo tiempo. Un gran
trabajo de Nicolás Letelier. Kurt Folch
Detalles
Autor:
Nicolas Letelier Saelzer
Editorial:
Castor Y Polux
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789874766311
|
Tambien El Caracol
Bajo Un Cielo Oscuro Cargado De Nieve Antologia De Literatura Proletaria Japonesa
Vvaa
$24.000