|
El Lado Oscuro De La Historia De Chile
Descripción
En la línea de su exitosa saga de divulgación histórica, el escritor Jorge Baradit observa aquellos episodios más escabrosos de la historia de Chile y relata de qué modo la maldad ha sido parte de los procesos políticos y sociales desde el origen de la república. El autor se pregunta: ¿cómo contar nuestra historia sin asumir los periodos más oscuros? A través de su estilo característico, Baradit selecciona siete momentos cruciales en la historia de Chile y los retrata con una visión crítica y reflexiva.
Los episodios abordados incluyen los albores de la Independencia, el gobierno de Alessandri, el rol del argentino José de San Martín, las políticas de Carlos Ibáñez del Campo, la persecución de los nazis que llegaron a Chile y la figura de Diego Portales. Cada uno de estos momentos refleja un lado B de la historia que no siempre se presenta con orgullo, sino que confronta con la vergüenza de decisiones y actos que han marcado el rumbo del país.
Este libro invita a los lectores a reconsiderar la memoria colectiva y a entender que la historia de Chile está llena de matices y complejidades. La prosa de Baradit es incisiva e impactante, logrando que el lector atraviese un viaje por los rincones más oscuros del pasado chileno, ofreciendo no solo una narrativa rica en detalles, sino también una invitación a la reflexión sobre la identidad y la memoria histórica del país.
"El lado oscuro de la historia de Chile", publicado por la editorial Sudamericana, es un texto fundamental para quienes buscan profundizar en los aspectos menos conocidos y más controversiales de la historia nacional. Con un enfoque provocador y valiente, Baradit se erige como un cronista de los tiempos difíciles, revelando que la historia chilena es tan rica en sombras como en luces. Su análisis crítico es un llamado a no olvidar, a enfrentarse a lo que se ha dejado de lado y a encontrar en la memoria un camino hacia la reconciliación y el aprendizaje. Este libro es, sin duda, una pieza de lectura obligatoria para aquellos que desean entender la complejidad de Chile más allá de la superficie.
Los episodios abordados incluyen los albores de la Independencia, el gobierno de Alessandri, el rol del argentino José de San Martín, las políticas de Carlos Ibáñez del Campo, la persecución de los nazis que llegaron a Chile y la figura de Diego Portales. Cada uno de estos momentos refleja un lado B de la historia que no siempre se presenta con orgullo, sino que confronta con la vergüenza de decisiones y actos que han marcado el rumbo del país.
Este libro invita a los lectores a reconsiderar la memoria colectiva y a entender que la historia de Chile está llena de matices y complejidades. La prosa de Baradit es incisiva e impactante, logrando que el lector atraviese un viaje por los rincones más oscuros del pasado chileno, ofreciendo no solo una narrativa rica en detalles, sino también una invitación a la reflexión sobre la identidad y la memoria histórica del país.
"El lado oscuro de la historia de Chile", publicado por la editorial Sudamericana, es un texto fundamental para quienes buscan profundizar en los aspectos menos conocidos y más controversiales de la historia nacional. Con un enfoque provocador y valiente, Baradit se erige como un cronista de los tiempos difíciles, revelando que la historia chilena es tan rica en sombras como en luces. Su análisis crítico es un llamado a no olvidar, a enfrentarse a lo que se ha dejado de lado y a encontrar en la memoria un camino hacia la reconciliación y el aprendizaje. Este libro es, sin duda, una pieza de lectura obligatoria para aquellos que desean entender la complejidad de Chile más allá de la superficie.
Detalles
Autor:
Jorge Baradit
Paginas:
Tapa blanda
Editorial:
Sudamericana
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9798629661382
|
Ensayo
Historia Patria La Construccion Del Mito
Erwin Roberto Ramdohr Conrads
$16.500