|

El Cerebro Del Artista

Descripción

¿Cuál es el sentido biológico del arte? ¿Por que el ser humano invierte tanto tiempo en crear obras bellas y placenteras para nuestro espíritu Las primeras muestras conocidas de pintura figurativa se remontan a unos 30.000 anos atrás y; antes de la pintura; nuestros antepasados ya realizaban esculturas con forma humana. De modo que desde hace miles de anos; los humanos expresan en un soporte material; como una roca o un lienzo; unas imágenes que reproducen su percepción de la realidad; una versión propia y personal del mundo que los rodea. Este mundo se construye a través de un lenguaje cuya gramática se basa en una rica y compleja combinación de patrones y formas; de colores y luz; y cuyo resultado nos revela la psicología del artista. Emprender el camino inverso e investigar las pautas del cerebro artístico; las características neuronales del artista; aquello que permite a su cerebro reproducir una realidad subjetiva del mundo que nos rodea; es trabajo de la neurociencia. Este libro es una introducción accesible a lo que la neurociencia ha descubierto sobre diversos aspectos de la neurobiología de la actividad artística humana. Estos datos defienden que el arte; como reflejo del funcionamiento de la mente del ser humano; desvela aspectos fundamentales de la neurobiología y que la apreciación artística surge de la actividad cerebral. Nos gusta el arte porque es un producto de nuestro cerebro y esta consideración nos ayuda a reflexionar acerca de las construcciones culturales que derivan en lo que consideramos obras de arte; con todas las implicaciones sociales que esto conlleva.

Detalles

Editorial:
Shackleton
Autor:
Maria Dierssen Sotos

También podría interesarte uno de estos

9788418741333 | Arpa
Testosterona Carole Hooven
$22.900
9788413431642 | Kalandraka
Bebe Antonio Rubio
$15.100
Envíanos un mensaje de WhatsApp