|

Cine De Historia Cine De Memoria

Descripción

El cine mantiene con la historia una extraña relación: por una parte, desempeña un papel muy activo en la propaganda y en la seducción de las masas, como ocurrió especialmente durante el período de entreguerras; por otra, constituye un documento insustituible del pasado, al mismo nivel que los textos escritos, las fotografías o los monumentos. El presente libro analiza esta doble función del cine en dos ámbitos: la labor constructiva de los líderes y la mirada sobre los campos de exterminio nazis. De ahí, la posición fronteriza del cine entre la historia y la memoria.Agradecimientos; Introducción.. Primera parte. Franquismo: de la propaganda a la memoria.. Capítulo I. El carisma cinematográfico de José Antonio, entre líder y santo; Capítulo 2. ¡Qué descansada vida! La imagen civil de Franco, entre el ocio y la intimidad; Capítulo 3. La memoria impuesta: el consumo reciente de imágenes del franquismo.. Segunda parte. Los campos de exterminio y los límites de la representación.. Capítulo 4. Representar lo irrepresentable. Sobre los abusos de la retórica; Capítulo 5. Funcionarios de la violencia. La violencia y su imagen en los campos de exterminio nazis; Capítulo 6. Equívocas sombras. La obstinada actualidad de Auschwitz.. Bibliografía.

Detalles

Paginas:
184
Autor:
Vicente Sanchez Biosca
Editorial:
Catedra

También podría interesarte uno de estos

9789569961663 | Tusquets
Tasmania Paolo Giordano
$19.900
9788466357562 | Debolsillo
1984 (Td) George Orwell
$15.000
9788413431642 | Kalandraka
Bebe Antonio Rubio
$15.100
Envíanos un mensaje de WhatsApp