|
Carta A Un Rehen
Descripción
CARTA A UN REHEN es una obra profunda y conmovedora escrita por Antoine de Saint-Exupéry en 1942, en un momento en que Europa sufría las devastadoras consecuencias del nazismo. En este texto, el autor reflexiona sobre la devastación, el desarraigo y el sufrimiento humano en medio de una guerra que deshumaniza a las personas.
La carta es un llamado a la esperanza y la humanidad, emanando de un encuentro significativo entre el autor y su captor. Este encuentro se convierte en un símbolo de resistencia, donde la entrega de un simple cigarrillo representa la pequeña chispa de calor y conexión humana en un mundo marcadamente frío y cruel. A través de su prosa sencilla pero impactante, Saint-Exupéry explora temas universales como la lucha por la supervivencia y el sentido de la vida, que resuenan con gran intensidad, incluso hoy.
El autor se inspira en la figura de Leon Werth, un escritor y pensador judío, cuya vida y filosofía reflejan el valor de la libertad y la dignidad humana. En esta obra, Werth se convierte en el rehén universal, mostrando cómo los intereses oscuros a lo largo de la historia han intentado despojar a los pueblos de su humanidad y existencia. Sin embargo, el texto también sugiere que la historia tiende a demostrar lo contrario, mostrando la resiliencia del espíritu humano frente a la barbarie.
CARTA A UN REHEN es una obra breve que invita a la reflexión profunda sobre la condición humana, la lucha por la libertad y la búsqueda de la amistad y solidaridad en tiempos difíciles. Es un homenaje a la vida y un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar un destello de esperanza que nos reconcilia con nuestra humanidad. Publicada por la editorial LOM, esta obra es un tesoro literario que merece ser leído y apreciado por todos.
La carta es un llamado a la esperanza y la humanidad, emanando de un encuentro significativo entre el autor y su captor. Este encuentro se convierte en un símbolo de resistencia, donde la entrega de un simple cigarrillo representa la pequeña chispa de calor y conexión humana en un mundo marcadamente frío y cruel. A través de su prosa sencilla pero impactante, Saint-Exupéry explora temas universales como la lucha por la supervivencia y el sentido de la vida, que resuenan con gran intensidad, incluso hoy.
El autor se inspira en la figura de Leon Werth, un escritor y pensador judío, cuya vida y filosofía reflejan el valor de la libertad y la dignidad humana. En esta obra, Werth se convierte en el rehén universal, mostrando cómo los intereses oscuros a lo largo de la historia han intentado despojar a los pueblos de su humanidad y existencia. Sin embargo, el texto también sugiere que la historia tiende a demostrar lo contrario, mostrando la resiliencia del espíritu humano frente a la barbarie.
CARTA A UN REHEN es una obra breve que invita a la reflexión profunda sobre la condición humana, la lucha por la libertad y la búsqueda de la amistad y solidaridad en tiempos difíciles. Es un homenaje a la vida y un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar un destello de esperanza que nos reconcilia con nuestra humanidad. Publicada por la editorial LOM, esta obra es un tesoro literario que merece ser leído y apreciado por todos.
Detalles
Autor:
Antoine De Saint-exupery
Editorial:
Lom